Colombianos convocan encuentros para apoyar a las fuerzas militares y policía
Un grupo de colombianos que expresan su agradecimiento a las fuerzas militares y policía, quieren exaltar su labor por brindar bienestar y protección a los colombianos, no solo para defender a Colombia del narcotráfico y el terrorismo, sino también en labores al servicio de la comunidad con disciplina y convicción.
Por eso quieren hacer visible el apoyo del ciudadano del común, que sí reconoce su sacrificio y dedicación, distinto a la narrativa que busca desprestigiar y bajarles la moral. Es decirles, acá estamos, los queremos y nos aflige cada herido, cada caído, cada injusticia, cada maltrato. Que sientan y vean que no están solos y levantarles la moral, para que sientan que la mayoría de los colombianos si los quieren.
Lamentablemente en Colombia hay una minoría con una narrativa de odio hacia las fuerzas militares y policía, es gente que quiere manipular y distraer a los colombianos, que desconocen la Constitución Política de Colombia en los artículos 216 y 217 que dice lo siguiente:
“ARTÍCULO 216. La fuerza pública estará integrada en forma exclusiva por las Fuerzas Militares y la Policía Nacional. Todos los colombianos están obligados a tomar las armas cuando las necesidades públicas lo exijan para defender la independencia nacional y las instituciones públicas. La Ley determinará las condiciones que en todo tiempo eximen del servicio militar y las prerrogativas por la prestación del mismo”.
“ARTÍCULO 217. La Nación tendrá para su defensa unas Fuerzas Militares permanentes constituidas por el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. Las Fuerzas Militares tendrán como finalidad primordial la defensa de la soberanía, la independencia, la integridad del territorio nacional y del orden constitucional. La Ley determinará el sistema de reemplazos en las Fuerzas Militares, así como los ascensos, derechos y obligaciones de sus miembros y el régimen especial de carrera, prestacional y disciplinario, que les es propio”.
Pero la mayoría de los colombianos acatan los mandatos constitucionales y claman el derecho a ser protegidos legalmente y a no ser manipulados por los que promueven el terrorismo urbano y la criminalidad. Por tal motivo invitan a Colombia a un encuentro en las diferentes ciudades donde convocan.
Los organizadores le facilitaron a Letramenuda la imagen oficial de la convocatoria, y la presentamos a continuación.
Todo mi apoyo y todo mi respeto para nuestros eroes militares y policías
Una manera de honrarlos por tan bella labor, es expresándole mi gratitud, gracias por que mientras yo duermo, Uds nos cuidan, gracias por que mientras yo descanso en casa, Uds están exponiendo sus vidas, cualquier sea el clima, gracias por que mientras yo puedo escoger entre varios platos de comida, Uds se esfuerzan preparando platos rápidos en el área, gracias por tanto, por su gran ejemplo, por su pasión, por continuar los valores en nuestra sociedad. Quisiera tener el poder de cambiar sus condiciones económicas y que tuvieran salarios más gratificantes, por eso y más, Mil gracias aun más aquellos que partieron de eta tierra. Enseñan más que la educación de mi país. Mil bendiciones y que Dios les conceda poder terminar sus carreras con vida. Se merecen todo.
Mi apoyo incondicional a las fuerzas militares y a mi policia Nacional, mi agradecimiento, admiracion y respeto profundo..
Excelente así debe ser todo el apoyo a todas nuestras fuerzas armadas y la policía Nacional son quienes día a día arriesgan sus vidas para protegernos Dios los bendiga siempre
Gracias a su labor y servicio conservamos la libertad y el orden que pregona nuestro Escudo. Gracias amados Soldados y Policias.