“La gente es la que le da el sello de legitimidad a las decisiones” María Fernanda Cabal
El pasado viernes 17 de septiembre de 2021 la precandidata presidencial y actual senadora María Fernanda Cabal concedió entrevista a Enrique Camargo de CNC Valledupar, donde expresó las siguientes palabras:
“Estoy haciendo un recorrido por qué he tenido varias invitaciones de empresarios, de líderes, que he conocido hace mucho tiempo; esto lo vengo haciendo en otros lugares del país recogiendo inquietudes, viendo qué posibilidades, porque cuando a uno le dicen ¿usted qué soluciones tiene? ¡Momento! las soluciones me las da la gente, me la dan los gremios. de la incluso el informal, ellos son los que saben cómo hay que aproximarse a diseñar una política pública”.
“El que pretende gobernar no es genio, ni mucho menos tiene una aproximación, pero la gente es la que le da el sello de legitimidad a las decisiones. Yo le pregunto a la gente ¿quiere seguir engañados? será que al público le gustan las mentiras, suena bonito cuando le echan un discurso lleno de promesas y después viene el desencanto, ¡yo no quiero desencantar, porque no voy a prometer nada que no pueda cumplir!”
“Hay que enseñarle al público, que la política existe, saca lo mejor y lo peor del ser humano, pero hay que saber escoger y hay que escoger la gente que tenga una trayectoria; lo más importante en una sociedad, además de las reglas de convivencia, es el darle oportunidades a la gente de salir adelante y es la economía, aquí en este país ni siquiera le enseña principios básicos de economía a los niños ni a los universitarios si su carrera no es afín a la economía o a la Administración de Empresas”.
“La economía es parte del espíritu de cada uno, la economía es desde que usted abre los ojos y decide tomarse el café que usted compró porque puedo pagarlo y porque le gusta, economía es intrínseco al espíritu, son las ganas que tiene usted cuando madruga y hace su programa y sueña, quiere cada vez ser más exitoso, eso es parte inherente al espíritu del ser humano”.
“Yo me comprometo con la gente a buscar tumbar las barreras: primero no más legislación y más decreto espanta el emprendimiento, segundo el acceso al crédito, 5 millones de personas en el gota a gota, ¿cómo hacer Colombia adelante? ¿qué nos está pasando? la economía, la empleabilidad ¡eso hoy al Gobierno de Iván Duque debería estar generando ya una organización dentro de instituciones dispersas!”
“El estado es desordenado y el que lo padece es el ciudadano, más si quiere invertir y producir su propia riqueza, pero está sometido por un estado que le exprime impuestos muchas veces exagerados hoy debería estar ya organizando todo el tema de inversión de vías terciarias porque eso te mueve toda la economía”.