Sancionada la reforma tributaria 2.0
Se estima que el país reciba $15,2 billones adicionales en recaudo con la Ley de ‘inversión social’
El presidente de la república, Iván Duque en compañía del ministro de hacienda. José Manuel restrepo sancionó la nueva reforma tributaria o ley de inversión social, la cual fue aprobada por el congreso la semana pasada
Ahora es ley de la republica y tiene como objetivo recaudar 15.2 billones de pesos adicionales informa PORTAFOLIO. recursos que garantizarán la atención de varios programas sociales, como la continuidad de Ingreso Solidario hasta diciembre de 2022, con el que se beneficiarán 4,1 millones de hogares, equivalentes a 14,3 millones de personas.
Uno de los objetivos principales de esta ley es: fomentar la creación de empleo especialmente juvenil y femenino. El ministro de hacienda José Manuel restrepo dijo lo siguiente:
“Esta ley marca varios hitos, no solo en materia social, sino en cómo se logró tramitarla: con un amplio consenso, con jornadas en las que escuchamos a todo tipo de actores sociales en varias regiones del país, en las discusiones durante más de un mes con el Congreso de la República para por fin llegar a este momento, en el que las medidas se empezarán a reglamentar para garantizar su ejecución”
Esta Ley plantea una serie de metas en cuanto a reducción de la pobreza, se proyecta que el impacto de la iniciativa reducirá los niveles de pobreza de 42,5% en 2020, a 34,3% en 2022 y los niveles de pobreza extrema de 15,1% en 2020, a 6,7% para el otro año.
“Se incluyeron medidas para fortalecer el mecanismo de Regla Fiscal, a través de una mayor capacidad técnica e independencia con la creación del Comité Autónomo de la Regla Fiscal, el anclaje de deuda pública que permita converger a niveles prudenciales y el fomento a la equidad de género en la conformación de dicho comité”. Concluyó el ministro de hacienda.
¡Sancionada la #LeyDeInversiónSocial que garantiza $15,2 billones para la estabilidad social, económica y fiscal!
Se proyecta que el impacto de la iniciativa reducirá los niveles de pobreza extrema de 15,1% en 2020, a 6,7% en 2022. pic.twitter.com/AzqcqoB2jM
— MinHacienda (@MinHacienda) September 14, 2021