Pronunciamiento de Migración Colombia, sobre la alemana de primera línea
Aunque varias organizaciones, supuestamente de “derechos humanos” como Human Rights Watch digan que la expulsión de la alemana de primera línea contradice los estándares internacionales, Migración Colombia dice que no es cierto.
Ya está confirmado que la alemana de primera línea ya abandonó el territorio nacional.
En las horas de la noche el pasado miércoles 28 de julio de 2021, el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios, en rueda de prensa desde la ciudad de Bogotá, lo primero que menciono fue la crisis migratoria en Necoclí, pero luego se refirió al caso de la alemana Rebecca Linda Marlene Sproesser que llegó a Colombia en marzo donde posteriormente se unió a la primera línea, en ese segundo caso dijo lo siguiente:
“Este miércoles, a las veinte horas, la ciudadana alemana Rebecca Linda Marlene Sproesser abandonó el territorio nacional. La mujer fue objeto de verificación en la ciudad de Cali y, pese a su condición de turista, se concluyó que se encontraba desempeñando actividades que no correspondían al turismo y por este motivo, tras la respectiva verificación, fue expulsada y se le prohibió la entrada a Colombia por diez años”
La decisión es para proteger la soberanía de Colombia de invasiones extranjeras que le sirven a la delincuencia internacional, en este caso el director de migración Colombia dijo: “Es una decisión soberana, discrecional, que cuenta con todo el soporte jurídico”.
La seguridad de la decisión tomada por Migración Colombia le da mucha tranquilidad a los colombianos, a pesar de las declaraciones de Vivanco, que frecuentemente publica a favor de la ilegalidad, en ese caso el director de migración Colombia puntualizó sobre la alemana: “estaba asociada con personas que se relacionaron con situaciones de orden público delicadas en donde ella misma estaba exponiendo su vida”.
La conclusión del director Espinosa fue: “Colombia merece respeto” y, en ese sentido, Migración Colombia continuará haciendo todos los esfuerzos necesarios para “hacer respetar la soberanía del país”.