CABAL ASPIRA A SER LA SENADORA MÁS VOTADA DEL PAÍS Y NO DESCARTA UNA PRECANDIDATURA PRESIDENCIAL

La senadora María Fernanda Cabal reveló, en entrevista con RCN Radio, su principal propósito de cara a las elecciones de 2022.

La congresista del Centro Democrático aspira a ser la senadora más votada del país en las próximas elecciones legislativas, que se celebraran en marzo del próximo año.

“Mi aspiración por ahora es ser la senadora más votada. Yo tengo que trabajar para mostrarle al país su realidad, las amenazas de hoy en día, y las salidas que podemos tener para salir de esta situación” puntualizó la senadora Cabal.

Además, señaló que una eventual precandidatura presidencial puede llegar a ser un ejercicio interesante en su carrera política y que lo haría “si la gente así lo decide”.

María Fernanda Cabal es, actualmente, una de las figuras más reconocidas de la Derecha colombiana y ante la alta probabilidad de que el presidente Álvaro Uribe Vélez no aspire nuevamente al Senado, la senadora uribista se presenta como una opción para los más de 800.000 votantes que convirtieron a Uribe en el senador más votado en 2018.

Su postura frente al Gobierno Duque, crítica y alejada de los aplausos incondicionales, su coherencia durante sus casi 8 años de carrera parlamentaria y las batallas de las que ha salido victoriosa al interior del Congreso, le han permitido ganar cada vez más apoyo de los votantes de derecha, en su mayoría decepcionados con la Presidencia de Iván Duque y que esperan un liderazgo más decidido para los retos que enfrenta el país de cara a 2022.

Dentro de sus más recientes logros como parlamentaria, vale la pena destacar la férrea defensa al Ministro de Defensa Diego Molano, en el marco del debate de moción de censura adelantado por la oposición. En su intervención, la senadora Cabal reveló la estrategia de desestabilización adelantada por la izquierda en el marco del Paro Nacional y defendió con vehemencia a la Policía Nacional, ganándose el aplauso de millones de colombianos que rechazan el vandalismo y el terrorismo urbano.

Además, María Fernanda Cabal lideró la cruzada en contra de la aprobación de la Jurisdicción Agraria y el Acuerdo de Escazú. Sus advertencias sobre ambos proyectos le permitieron al país conocer los riesgos detrás de estas iniciativas impulsadas por el Gobierno con el apoyo de amplios sectores de la izquierda.

De esta manera, Cabal se perfila como líder de la derecha en el espectro político, lo que podría llevarla a concretar sus aspiraciones electorales en marzo de 2022.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *