EL PARO CRIMINAL Y SUS VOCEROS DEBEN RESPONDER ANTE LA JUSTICIA
Siguen copando espacios, afectando la vida de miles de compatriotas que no encuentran solución a esta tragedia.
Ya tenemos 49 días de paro nacional, el Estado colombiano no ha podido restablecer el orden público en varias zonas, que siguen afectadas por grupos terroristas que camuflados en la llamada protesta social, siguen copando espacios, afectando la vida de miles de compatriotas que no encuentran solución a esta tragedia.
Hoy a las 9:00 a. m. se programó un pronunciamiento de los voceros del Comité del Paro, que recordemos no representan a todos los que en las calles siguen como quedó en evidencia cuando el señor Alarcón de Fecode, le decía a los de primera línea que esto del paro era para derrotar en el 2022 al Centro Democrático y la derecha.
De acuerdo con información preliminar, los del Paro definirán la nueva estrategia con el paro criminal que ha disparado los contagios y muertes por Covid_19 y es que no hay que ser un científico para llegar a esa conclusión.
“Después de 45 días de aglomeraciones y un exceso de mortalidad de cerca de 5.000 decesos, los colombianos tenemos que parar del todo esta situación. El Comité del Paro debe entender que la situación epidemiológica no da más”, dijo en redes sociales el ministro de Salud, Fernando Ruiz,
Según cifras oficiales del Ministerio de la Defensa, se han visto afectados 399 establecimientos comerciales, 1.175 vehículos de transporte público, 120 infraestructuras gubernamentales, entre otros.
Los bloqueos criminales e ilegales han dejado algunas zonas del territorio sin varios de los insumos clave para los hospitales, empresas y sin alimentos.
Se calcula que las pérdidas diarias para la economía son de $480.000 millones, en promedio, para días completos de manifestaciones en las que hay más afectaciones, según datos del Minhacienda. Eso se traduce en que durante el mes de mayo la economía ha perdido entre $6 billones y $10,8 billones, según las cuentas de la cartera de Hacienda.
Con estas cifras que prueban lo criminal del paro con fines políticos, nos seguimos preguntando, ¿para cuándo las imputaciones y procesos penales en contra de estos personajes?