EL PARO NACIONAL, UN INSTRUMENTO DE FECODE PARA LLEGAR AL PODER EN 2022

Ayer conocimos una declaración del Señor Nélson Alarcón, cuando se dirigía a algunos miembros de la autodenominada Primera Línea

Hasta que por fin cayó el telón de la farsa, del montaje que hay detrás de lo que llaman el Paro Nacional, que empezó supuestamente porque el pueblo estaba enardecido por una reforma tributaria que nunca se leyó, por una reforma a la salud que nunca conoció, que ambas se cayeron y fueron retiradas del Congreso; que marchaban por la renuncia del Ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla, que se fue con su reforma tributaria, que marchaban por más educación supuestamente y por los derechos humanos,

Cuando los principales violadores de los derechos son los que adelantan los bloqueos criminales y atacan a la Fuerza Pública con tácticas de guerrilla urbana.

Ayer conocimos una declaración del Señor Nélson Alarcón, cuando se dirigía a algunos miembros de la autodenominada Primera Línea, en la que reconocía dos cosas; primero; que el Comité del Paro, no tiene la vocería de los vándalos que bloquean y enfrentan a la Fuerza Pública, y segundo; que debían unir fuerzas porque su propósito con el paro es lograr llegar al poder en el 2022 y derrotar al Centro Democrático y a la derecha.

Nelson Alarcón, miembro de FECODE, el mismo que dice que están en las calles exigiendo que se cumpla y garantice los derechos fundamentales, dejando al descubierto que su fin no es la lucha social por los derechos sino por el poder.

Así las cosas, queda claro que el Gobierno ha estado dialogando con los que no son, pues los bloqueos nunca se levantaron y el desorden público persiste, porque los del Paro Nacional, definitivamente no representan a los que están en la calle.

Y peor, que Alarcón y los demás del Paro, han utilizado a cientos de descriteriados para llenar las calles con mentiras porque a ninguno de esos les han dicho que están marchando con fines políticos.

En otras palabras, han usado de manera grosera a los marchantes que creían que FECODE y los demás realmente estaban en las calles por los derechos de los ciudadanos.

A Pesar de las órdenes presidenciales para desbloquear las ciudades y carreteras, persisten los bloqueos criminales que ya vieron y escucharon, tienen fines políticos. De acuerdo con la policía, 24 cortes de ruta, bloqueos, persisten y afectan principalmente a tres departamentos del suroeste del país, donde ha habido desabastecimiento y ataques a misiones médicas. Una de las tragedias las vive el gremio cafetero que ha visto cómo las exportaciones del grano cayeron un 52% en mayo debido a estos bloqueos viales, según la Federación Nacional de Cafeteros.

Fecode dejó al descubierto que su preocupación no es por los derechos de los más necesitados, sino por llegar al poder en el 2022.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *