Tribunal tumba planes extorsivos de Marco Tulio Ruiz al limitar alcance de la Policía de Tránsito

El Tribunal Administrativo de Casanare decidió, en segunda instancia, anular la resolución 174 del 9 de marzo de 2017 con la exalcaldesa encargada de Yopal, Luz Marina Cardozo, y respaldada por la candidatura de Marco tulio Ruiz a la Gobernación, que dio jurisdicción a la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía del departamento, para ejecutar funciones de control operativo y aplicar el Código Nacional de Tránsito en el terminal de transportes y su entorno.

La instancia determinó que esa institución no puede ejercer como autoridad de tránsito sino en las carreteras nacionales, de acuerdo con las leyes 769 de 2002, 1310 de 2009 y 1383 de 2010.

Con esto, las zonas urbanas y rurales quedan fuera de su alcance y los planes extorsivos de Ruiz, en un eventual triunfo como gobernador, contra conductores del terminal de Yopal y sus alrededores se fueron por la borda.

Y es que ya sonaban entre los choferes de diferentes empresas las aspiraciones de Marco Tulio Ruiz de empezar a hacer plata a través de amenazas de comparendos y suspensión de licencias en Yopal.

Y el plan no era solo cobrar con una medida ilegal que fue anulada por un tribunal, sino también intentar esparcir el írrito convenio entre otras alcaldías de Casanare y la Policía de Tránsito, para enriquecerse de una manera que no dejara rastros en el erario público.

Esa fue la demanda que interpuso el abogado Guillermo Gaviria y admitió, en primera instancia, el Juzgado Segundo Administrativo de Yopal.

Según el Tribunal Administrativo de Casanare, un alcalde no tiene facultad para designar, por acto administrativo, a esa seccional como autoridad para regular y aplicar sanciones en el terminal.

Determinó que las alcaldías solo pueden establecer ese tipo de convenios con otros municipios y que las medidas deben ser tomadas por la Secretaría Municipal de Tránsito.

Pero eso no detendría a Ruiz en su afán por sacar plata de donde haya. Solo resta saber si la ciudadanía seguirá luchando en los tribunales para extender la medida otras jurisdicciones y evitar que se copie ese modus operandi.

En Bogotá

Bajo esa decisión, ya muchos ciudadanos en la capital del país empiezan a exigir a Movilidad Bogotá que solicite revocar todas las suspensiones de licencias de conducir y comparendos emitidos por la Policía de Tránsito, como una medida para trasladar la sentencia del tribunal de Casanare y ratificar miles de peticiones similares hechas anteriormente.

El argumento es que la seccional de Tránsito de la Policía no puede aplicar ese tipo de sanciones en zonas urbanas o rurales.

“Ya le radicamos la revocatoria de varios comparendos porque la Policía Nacional de Tránsito no puede imponer comparendos en las áreas urbanas y rurales de los municipios. La Corte, Consejo de Estado, tribunales administrativos y jueces así lo han reiterado”, aseguró Hugo Alberto Ospina, líder del gremio de taxistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *