Ausencia de Arnulfo Gasca reinó en Cámara de Comercio de Florencia
La Cámara de Comercio de Florencia celebró el primer conversatorio de candidatos a la Gobernación del Caquetá. Sin embargo, de los 4 aspirantes al cargo de elección popular, solo 3 hicieron acto de presencia y se sometieron al cuestionario que la institución tenía preparada para ellos. ¿Y Arnulfo Gasca? Brilló por su ausencia.
Muchas han sido las conjeturas generadas en torno a su ausencia en el debate al que asistieron César Torres, James Urrego y Jorge Camacho.
Entre esas controversias, destaca su sorpresiva pero acertada aparición en la lista negra de la Fundación PARES, como uno de los candidatos de las elecciones del 27 de octubre ligados al narcotráfico y corrupción.
Lo cierto es que su actitud deja mucho qué pensar en el departamento. Los ciudadanos reprocharon su ausencia y cuestionaron si tendría algo que ver con los trapos sucios que le sacó el informe de PARES, entre ellos la captura que protagonizó junto a su hermano Andrés Meneses Gasca en 1999, luego de que la Policía Antinarcóticos y la Fiscalía General descubrieran su presunta vinculación con un laboratorio de coca del Cartel del Llano.
El conocido ‘patrón de patrones’ tiene una historia bastante turbia.
Según la Fundación PARES, en 2011, recogió firmas para aspirar a la Gobernación del Caquetá y, de más de 66.000 firmas, solo fueron válidas unas 1.600, el resto fueron falsas.
A esto se le suma que el supuesto ganadero caqueteño aún no ha podido explicar la procedencia de su fortuna, la cual –se presume– hizo en la mejor época de bonanza coquera del sur del país, al parecer por su estrecha relación con el narcotráfico y el financiamiento a paramilitares, como expuso en su versión libre Carlos Fernando Mateus, alias ‘Paquita’, exjefe del Frente Sur Andaquíes del Bloque Central Bolívar de las autodefensas.
Gasca también fue el esposo de la suspendida alcaldesa de Florencia, Gloria Patricia Farfán, quien fue pareja del narcotraficante Evaristo Porras Ardila.