Las promesas del legislativo

Muchas caras nuevas llegaron este año al Congreso de la República, y algunas de ellas se destacan por su preparación y proyección. Otras por su parte llevan ahí uno o dos períodos más pero por su juventud y resultados hasta ahora se convierten de igual forma en grandes promesas para el país.

Estos son esos congresistas:

1. Carlos Manuel Meisel: este politólogo fue electo por el Centro Democrático, viene de ser concejal de Barranquilla y es el senador más joven del país. Ha hecho su carrera a pulso y no cuenta con maquinarias tradicionales.

2. Juan Luis Castro: este médico especialista en psiquiatría y magíster en salud pública llega al congreso por el Partido Verde. Esta es su primera participación en política, es el único senador negro de país y afirma que legislará para tratar de mejorar el sistema de salud del país, de igual forma en pro de la infancia, la educación y el medio ambiente.

3. Sandra Ortíz: está administradora de empresas pasa de la Cámara de Representantes al Senado por el Partido Verde. Su trabajo con los campesinos de su natal Boyacá la ha convertido en la líder natural de sus causas. Una carrera limpia, sin escándalos y llena de resultados la perfilan como una de las políticas más prometedoras del país.

4. Enrique Cabrales: este administrador de empresas llega por primera vez al Congreso de la República por el partido Centro Democrático. Su juventud, su cercanía a Álvaro Uribe, su carisma y su gran y el trabajo que ha hecho en la costa colombiana lo perfilan como un gran líder para el país.

5. Juanita Goebertus:  esta abogada y politóloga de 34 años fue negociadora de Paz con las Farc por parte del gobierno en la Habana, también es Magíster de la Universidad de Harvard y llega a la Cámara de Representantes por el Partido Verde. Por su formación académica se le avizora un gran futuro.

6. Richar Aguilar: este abogado con estudios avanzados en Georgetown y Pensilvania  (Estados Unidos), fue gobernador de Santander y ahora llega al Senado de la República por Cambio Radical. Su juventud, preparación y experiencia en la administración pública lo ponen desde ya a la altura de los pesos pesados del Congreso.

7. Ruby Helena Chagui : está comunicadora social, especialista en gerencia y Magíster en administración de empresas, venía siendo la jefe de prensa del expresidente Álvaro Uribe y llega al Senado de la República por el Centro Democrático. Su juventud, su preparación, su cercanía a Álvaro Uribe y su amplio conocimiento del espectro político colombiano la convierten en una de las senadoras con mayor proyección del país.

Por Maiyelin Henriquez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *